ENERGIA ALTERNATIVA
ENERGIA ALTERNATIVA
¿QUE ES LA ENERGIA ALTERNATIVA?
Energía alternativa es un sinónimo para energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no contaminan.
Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de energía alternativa difiere según los distintos autores.
En las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo). En éstas, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.
¿QUE TIPOS DE ENERGIA ALTERNATIVA EXISTEN?
Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que extraer energía, como el viento, el agua o el sol, entre otras.
Energía solar: La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. Luego, existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genere electricidad.
Energía eléctrica: La energía eléctrica es la forma de energía que resultará de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, situación que permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos si se los coloca en contacto por intermedio de un conductor eléctrico para obtener el trabajo mencionado.
Energia luminosa o luz: La luz es un tipo de energía en forma de radiaciones electromagnéticas y que contiene unas partículas llamadas fotones. Expliquemos todo esto mejor.
La luz es una radiación electromagnética que nuestro sentido de la vista puede detectar, y los objetos calientes, como las bombillas de luz, el sol y los rayos láser, la emiten. Es una radiación electromagnética que se desplaza en línea recta a una velocidad de unos 300.000 Kilómetros por segundo (en el vacío). Además la luz está compuesta o formada por una partículas llamadas fotones.
*Radiación = Energía que se transmite por ondas, sin ningún medio de transporte.
*Radiación Electromagnética = Energía en forma de radiación creada por un campo magnético y otro eléctrico que se propaga por el espacio en forma de onda (mezcla de una onda magnética y otra eléctrica) y no necesitan un medio para propagarse, es por eso que la luz se puede propagar incluso por el vacío. La radiación electromagnética también se utiliza en las máquinas de rayos x, en los microondas y en la radio.
- Energía de la Olas: Energía de las olas se refiere al segmento de las energías renovables dedicada a encontrar una solución para el aprovechamiento de la potencia contenida en las olas del mar. Debido a la forma en la que se forman ondas, energía de las olas puede considerarse una forma terciaria de la energía solar. Calentamiento desigual de la superficie de la tierra por el sol genera viento que, cuando sopla sobre el agua, crea ondas. Lo que hace de esta una excelente fuente para la producción de energía es que las ondas de la oferta es abundante (casi el 75% de la superficie de la Tierra es agua), que están constantemente formándose y que son capaces de transportar de manera eficiente y mantener la energía durante miles de kilómetros, incluso después de la vientos que los crearon han dejado de soplar. Como nota al margen, se debe hacer una distinción entre la energía de onda (descrito anteriormente) y la energía de las mareas, que busca soluciones para aprovechar la potencia contenida en las corrientes de marea creada por la fuerza gravitacional de la luna sobre la tierra.
- Energía Hidráulica:La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas corrientes de agua puede ser considerable, como sabe cualquiera que haya hecho descenso de rápidos. Este tipo de energía lleva años explotándose. This energy has been exploited for centuries. Los agricultores, desde la Grecia antigua han utilizado molinos de agua para moler trigo y hacer harina. Localizados en los ríos, los molinos de agua recogen el agua en movimiento en cubos situados alrededor del molino. La energía cinética del agua en movimiento gira el molino y se convierte en la energía mecánica que mueve el molino.
- Energía nuclear: La energía nuclear es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de un material denominado uranio. La energía que libera el uranio al desintegrarse sus átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad.
En esta sección te contaremos cuáles son sus ventajas y desventajas, cuál es el estado de la energía nuclear en España y el resto del mundo y recogeremos noticias y sus curiosidades
- Energía cinética: La energía cinética es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. La energía cinética de un objeto es aquella que se produce a causa de sus movimientos que depende de la masa y velocidad del mismo. La energía cinética suele abreviarse con las letras "Ec" o "Ek". La palabra cinética es de origen griego “kinesis” que significa “movimiento”. La energía cinética se representa a través de la siguiente fórmula: Ec= ½ mv². La energía cinética se mide en Julios (J), la masa en kilogramos (kg) y la velocidad en metros sobre segundos (m/s).
Comentarios
Publicar un comentario